En una reciente jornada en Vigo, Isabel Artime, la secretaria general de Pesca, ha mantenido intensas conversaciones con representantes de varios subsectores de la pesca gallega. Durante el evento, se discutió «el refuerzo del compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la sostenibilidad, la innovación y la competitividad del sector», según ha comunicado el propio ministerio.
El primer punto en la agenda fue una reunión con la Organización de Productores de Mexillón de Galicia (Opmega), presidida por Ricardo Herbón, en la que se trataron los desafíos más importantes de esta industria, crucial para la acuicultura marina de España y que sustenta más de 11.000 puestos de trabajo directos.
Artime destacó el esfuerzo del ministerio por proteger los productos europeos y asegurar la transparencia en el etiquetado, además de equilibrar la competencia con las importaciones de países no comunitarios. Reiteró la importancia de mantener «condiciones equivalentes entre las producciones de la Unión Europea y las procedentes de terceros países».
Posteriormente, la secretaria general clausuró el simposio ‘Pescado, Salud y Sostenibilidad’ organizado por Interfish, donde enfatizó la necesidad de promover el consumo de pescado como un alimento saludable y sostenible, y mencionó la cooperación del ministerio en la promoción de especies como el pez espada, la tintorera o el marrajo. En este simposio se presentó un decálogo científico sobre salud y sostenibilidad, orientado a diversos sectores profesionales.
Artime también se reunió con representantes del sector del palangre de superficie, donde se examinaron temas críticos como la gestión de tiburones y el impacto de las importaciones de pez espada en el mercado nacional. Además, se discutieron «propuestas para reforzar la gestión sostenible de especies altamente migratorias y la necesidad de campañas piloto para evaluar nuevas artes más selectivas», concluye el ministerio en su comunicado.
















