Este jueves, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha organizado en Almería la primera sesión de la Mesa Técnica de Expertos en Sanidad Vegetal. La reunión ha congregado a más de veinte expertos para debatir sobre los problemas ocasionados por el Thrips parvispinus, la araña roja y otras plagas que inciden en los cultivos locales.
El evento ha visto la participación de diversas entidades, incluyendo empresas, organizaciones agrarias y centros de investigación, buscando intercambiar experiencias y hallar soluciones colectivas que aseguren la rentabilidad de las producciones agrícolas, como ha informado la Junta mediante una nota.
Se ha enfatizado la importancia de la detección temprana y de la utilización de estrategias como la fauna auxiliar y el monitoreo para una gestión integrada y sostenible. Además, se ha propuesto la colaboración para identificar productos fitosanitarios eficaces, iniciando gestiones para su autorización conforme a la estrategia de lucha integrada, esencial para el modelo de producción sostenible de Almería.
Paralelamente, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado en el Parlamento andaluz que se destinarán más de 22 millones de euros en ayudas para agricultores y ganaderos, que se entregarán a comienzos de 2026, para compensar las pérdidas causadas por plagas como el parvispinus.
Antonio Mena, delegado territorial de Agricultura, ha resaltado la necesidad de un esfuerzo conjunto y coordinado para mantener la viabilidad de las explotaciones agrícolas, subrayando que la colaboración y el compartir conocimientos son clave para desarrollar soluciones efectivas.
La Consejería ha recordado que gracias a la estrategia de lucha integrada y biológica se han superado crisis anteriores, siendo ésta la mejor forma de enfrentar los desafíos actuales y asegurar la sostenibilidad del modelo agrícola de Almería.