Encuentro en Los Vélez aborda graves plagas en almendros con pérdidas significativas

Evento en Los Vélez discute sobre la grave afectación por avispilla y gusano cabezudo en almendros, con pérdidas de hasta el 80%.

En un reciente evento en la Biblioteca Municipal de Vélez-Rubio, organizado por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Almería junto con la Oficina Comarcal Agraria de Los Vélez, se ha discutido sobre las graves afectaciones que sufren los almendros en el norte de Almería debido a la avispilla y el gusano cabezudo. Estas plagas han provocado una reducción de hasta el 80% en la producción, según informes de la Junta.

Expertos del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) de Córdoba y de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) compartieron nuevas estrategias y avances para combatir estos problemas, en una jornada descrita como un ‘éxito de participación’ y que evidencia la preocupación de los agricultores por estas cuestiones.

Antonio Mena, el delegado territorial, subrayó la importancia de la colaboración y el asesoramiento técnico: ‘solo trabajando de forma unida y coordinada entre agricultores, técnicos, cooperativas, organizaciones agrarias, certificadoras y administración podremos controlar ambas plagas de forma eficaz y lo antes posible’. Además, destacó el valor del almendro para la economía local, mencionando que ‘El almendro es un cultivo esencial en Almería, con una superficie de más de 50.000 hectáreas en producción, siendo la base económica de muchas familias’.

MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA AGRICULTORES ECOLÓGICOS

La Consejería de Agricultura ha implementado medidas especiales para los agricultores ecológicos, como la reducción del periodo de conversión de tres a un año si se utiliza algún tratamiento fitosanitario convencional. Estas medidas buscan no afectar las ayudas a la producción ecológica, señalando un ‘importante presupuesto’ destinado a este fin.

Personalizar cookies