Las asociaciones agrarias UGAM-COAG, Asaja, UPA y AIGAS-La Unión confían en una pronta eliminación de las restricciones en Cantabria debido a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), mientras manifiestan su «incredulidad» ante la apertura de fronteras en Francia mientras las suyas permanecen cerradas.
En un comunicado, estas organizaciones valoran «enormemente» la labor de los ganaderos locales para frenar la enfermedad y declaran que «a pelear para que, en cuanto se constate que los focos no progresan y la situación epidemiológica mejore, se proceda a una apertura de los mercados y movimientos ganaderos».
«No podemos permitir que el cierre se prolongue más allá de lo necesario», indicaron, refiriéndose a las medidas impuestas por la Consejería de Ganadería como la prohibición de ferias y otros eventos. También han solicitado «juego limpio» a los compradores para evitar la manipulación de precios en este periodo crítico.
Las entidades aseguran que «estarán vigilantes» y pedirán la eliminación de restricciones tan pronto como sea posible. Mientras tanto, instan a los ganaderos a mantener las medidas de desinfección necesarias en sus explotaciones y vehículos de transporte, además de solicitar más puntos de desinfección y desinsectación por parte de la Consejería.
Una vez controlada la situación, reiteran que «hay que liberar, siempre y cuando no suponga un riesgo para la cabaña ganadera de Cantabria. Francia ha abierto y todos debemos jugar en las mismas condiciones». Además, expresaron su descontento con la apertura de mercados en Francia a pesar de los casos activos, lo que consideran una «situación inadmisible».
Finalmente, han alertado sobre aquellos que buscan aprovechar la situación para obtener beneficios económicos, y han urgido al ministro de Agricultura, Luis Planas, a que «agilice de forma inmediata» la distribución de vacunas, esenciales para controlar la enfermedad y mitigar el impacto económico actual.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















