España solicita a la UE mayor presupuesto para asegurar la modernización y sucesión en la pesca

El Ministerio de Pesca español urge a la UE asegurar fondos para renovar flotas y promover el relevo generacional en el sector.

El Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación de España ha insistido una vez más en la necesidad de obtener de la Unión Europea una financiación adecuada dentro del próximo marco financiero plurianual 2028-2034. Este presupuesto es crucial para asegurar tanto la modernización de las flotas como el relevo generacional en la industria pesquera, puntos clave para la sostenibilidad del sector.

Isabel Artime, secretaria general de Pesca, ha expresado estas demandas durante la clausura del XIII Congreso Conxemar FAO MAPA, destacando que nos encontramos en un «momento crucial» para la revisión de la Política Pesquera Común y la configuración financiera futura, la cual «debe adaptarse a un contexto de desafíos». Aunque la Comisión asegura que habrá fondos destinados a investigación e innovación, Artime ha comentado que desde el Gobierno español «no comparte el optimismo» mostrado por la UE.

La preocupación radica en la posible insuficiencia de recursos específicos para la pesca y acuicultura y la incertidumbre sobre la capacidad de garantizar la renovación de las flotas y el relevo generacional. Artime ha recordado que España, beneficiaria significativa de estos fondos y un «actor clave» en las negociaciones, persigue una asignación presupuestaria «adecuada, con unas reglas de juego flexibles».

Además, Artime ha resaltado la labor «ejemplar» de España en sostenibilidad y trazabilidad para combatir la pesca ilegal y ha enfatizado la importancia de que las importaciones de la UE cumplan los mismos estándares exigidos a los Estados miembros. A pesar de los progresos recientes, ha señalado la «preocupación» por la reducción en el consumo de productos pesqueros y acuícolas, especialmente entre los jóvenes, y ha abogado por una mayor «coordinación» para potenciar el consumo de estos alimentos esenciales para el abastecimiento global.

Para concluir, Artime ha reafirmado el «compromiso» del Ministerio con el desarrollo sostenible del sector y ha proclamado la posibilidad de «unir productividad, sostenibilidad y responsabilidad social» en la pesca.

Personalizar cookies