El director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, ha evaluado el crecimiento del sector del pistacho en esta comunidad autónoma, pronosticando un crecimiento significativo en la productividad debido al aumento de la superficie cultivada. Ante este panorama, Del Real aboga por una mayor unión de las cooperativas en las etapas de procesamiento y comercialización del producto.
Durante una entrevista concedida a Europa Press, Del Real destacó que Castilla-La Mancha se posiciona como la región líder en la producción de pistacho tanto en España como en Europa, albergando cerca del 80% del total nacional, que se traduce en aproximadamente 80.000 hectáreas dedicadas a este cultivo. Sin embargo, de esta extensión, solo un 15% está actualmente en producción, con el resto en proceso de crecimiento, ya que este árbol requiere hasta ocho años para empezar a producir.
Del Real anticipó que “la explosión productiva está por llegar”, con un incremento anual estimado de unas 8.000 hectáreas que entrarán en producción. Además, resaltó las positivas perspectivas para el mercado tanto nacional como regional, indicando que la producción actual no satisface ni el 12% del consumo nacional. Subrayó las “propiedades saludables” del pistacho y señaló que se trata de “un producto que está en expansión en cuanto a entrada de nuevos consumidores”, lo que invita al optimismo sobre su rentabilidad a futuro.
En relación a la estrategia para los próximos años, las Cooperativas Agro-alimentarias tienen como objetivo “vertebrar toda la producción que se va a recolectar” en un futuro próximo, evitando repetir errores del pasado cuando se crearon múltiples cooperativas para el mismo producto en localidades o comarcas cercanas. Del Real explicó que el pistacho, en sus primeras fases de procesamiento, requiere un secado rápido, entre 24 y 48 horas después de su recolección, para evitar que se deteriore. En este sentido, se está trabajando en crear infraestructuras adecuadas que centralicen esta fase y permitan después una industrialización más efectiva.
“Queremos que haya pocas estructuras comercializadoras que aglutinen el mayor volumen de pistacho a sacar al mercado; estructuras cooperativas que tengan capacidad de abordar mercados de valor a nivel nacional y, sobre todo internacional. Y en ese esquema estamos trabajando”, concluyó Del Real.