Europa abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas

Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello

Granja de porcino con lechones.

Granja de porcino con lechones.

La Comisión de Salud y Bienestar Animal de la Unión Europea ha abierto una consulta pública para conocer la opinión de la sociedad civil sobre la legislación de bienestar de los animales de granja. A diferencia de otras ocasiones, se trata de comentarios abiertos y no hay ningún cuestionario (como el que hubo para la PAC post 2020). Con dicha encuesta el ejecutivo comunitario pretende recabar información de la sociedad para poder responder a la iniciativa ciudadana «End the Cage Age» (Acabemos con las jaulas) iniciada por la organización «Compassion in World Farming» cuyo objetivo es eliminar las jaulas para los animales de granja (como gallinas ponedoras, gallinas reproductoras, conejos, reproductoras, codornices, patos y gansos, jaulas de gestación y partos para cerdas, compartimientos para terneros, etc).

La Comisión también ha anunciado que realizará otras consultas específicas a las partes interesadas y pedirá aportaciones de los científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). De igual modo, abordará la normativa de bienestar animal de los productos importados de terceros países, ya que, actualmente, ninguna de las cinco directivas europeas existentes sobre la situación de los animales en las granjas exige el cumplimiento de medidas similares a las importaciones.

Según el comisario de Salud y Bienestar Animal, Oliver Várhelyi: «Queremos conocer la opinión de todas las partes interesadas sobre las normas relativas al bienestar de los animales de granja. Necesitamos que todo el mundo presente soluciones viables y con proyección de futuro basadas en pruebas sólidas».

Con esta encuesta, la Comisión Europea responde a su compromiso de mantener un intercambio de información con agricultores, ganaderos, productores de suministros pecuarios y sociedad civil. Por ello anima a todos ellos a participar en la consulta junto con representantes de las autoridades, empresas, ONGs, etc. El documento estará disponible hasta el 12 de diciembre de 2025.

Eurobarómetro sobre bienestar animal

Aunque fue otro tipo de consulta, en 2023 Eurostat realizó un Eurobarómetro especial sobre las “Actitudes de los europeos hacia el bienestar de los animales” que puede servir de precedente. En él, el 80% de los españoles consultados y el 84% de los europeos aseguraban que el bienestar de los animales de granja debería estar mejor protegido, (a pesar de que solo el 5% y el 6%, respectivamente, aseguraban estar a diario con este tipo de animales). Por otra parte, en la misma encuesta, el 52% de los españoles y el 63% de los europeos consultados estarían dispuestos a pagar a partir de un 5% más en los productos que procedan de sistemas de cría más respetuosos con el bienestar animal.

El bienestar animal es una cuestión en la que el sector ganadero viene trabajando desde hace décadas, ya que es básico para conseguir unos productos de mayor calidad. Por ello, ya en 1974 la entonces Unión Europea aprobó la primera directiva de bienestar animal.

Personalizar cookies