El evento ‘Ciencia y música bajo las estrellas’ atrae a 800 visitantes al Campus Alameda del Obispo

El Campus Alameda del Obispo se llenó de ciencia y música con la participación de 800 personas en un evento educativo y cultural.

Aproximadamente 800 personas acudieron al Campus Alameda del Obispo en Córdoba durante la tarde y noche del pasado viernes para participar en el evento ‘Ciencia y música bajo las estrellas’. Esta iniciativa, llevada a cabo por el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), coincidió con la ‘Noche Europea de l@s Investigador@s 2025’.

Según un comunicado del IAS-CSIC, el objetivo de este evento era mostrar tanto el legado histórico y natural del campus como los proyectos de investigación que se desarrollan en él. Entre los centros de investigación presentes, el Ifapa y el IAS-CSIC, se cuenta con unos 200 investigadores y técnicos especializados en áreas como la mejora genética, la agricultura de precisión y la protección de cultivos.

Las actividades se desarrollaron en el histórico entorno de la Alameda del Obispo, incluyendo un recorrido por los jardines del siglo XVIII y talleres al aire libre en el Patio del Palacio Episcopal. Los asistentes pudieron participar en experimentos sobre nematodos, la importancia del suelo y los microorganismos que afectan a los cultivos, así como en demostraciones sobre nuevas tecnologías en agricultura.

Además, la Agrupación Astronómica de Córdoba instaló un observatorio de estrellas y la Asociación Cultural de Esgrima Histórica de Córdoba realizó una exhibición de esgrima. El evento culminó con un concierto a cargo de los jóvenes músicos de la Asociación MusicLab de Córdoba, que interpretaron una selección de piezas clásicas y contemporáneas.

Personalizar cookies