Expectativas de vendimia reducidas en Castilla-La Mancha tras altas temperaturas en agosto

Las altas temperaturas de agosto provocan una notable disminución de la cosecha en Castilla-La Mancha, estimando una reducción del 18%.

Las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha han registrado una reducción significativa en la cosecha de este año, atribuyendo este descenso a las elevadas temperaturas registradas en agosto. Según un comunicado de prensa de la organización, el viñedo de la región ha sufrido un impacto severo debido al calor ‘extremo’ experimentado durante los primeros veinte días del mes, lo que ha deteriorado las expectativas iniciales de producción.

En una reciente reunión de la Comisión Sectorial Vitivinícola, celebrada en Mota del Cuervo, se revisaron las estimaciones preliminares que apuntaban a un incremento en la cosecha para 2025, estimando ahora un volumen aproximado de 18,5 millones de hectolitros de vino y mosto. Esto supone una disminución del 18% en comparación con la cosecha de 22,7 millones de hectolitros obtenida en 2024.

La combinación de una primavera húmeda y un verano extremadamente caluroso, con picos de más de 40 grados, ha comprometido la vitalidad de los viñedos, afectando tanto el peso como el número de racimos. A pesar de que la vendimia aún no ha concluido, las proyecciones actuales sugieren que Castilla-La Mancha podría representar el 58% de la producción nacional, en un año en el que España no alcanzaría los 32 millones de hectolitros, marcando una reducción superior al 13% respecto a 2024 y configurando ‘posiblemente la menor cosecha del siglo en España, incluso menor que la del 2023’.

Personalizar cookies