María José Gómez, conselleira do Medio Rural, ha anunciado una prolongación de la suspensión de ferias, certámenes, pujas y mercados de ganado en Galicia hasta el 30 de noviembre. Esta medida busca proteger al ganado de la dermatosis nodular contagiosa (DNC), especialmente tras los brotes identificados en Cataluña.
Además, se ha restringido la entrada a Galicia de animales de zonas afectadas, aunque se permite el acceso de bovinos destinados al sacrificio, que deben ser enviados directamente a los mataderos. “Afortunadamente, en las últimas semanas no hubo más casos” en Cataluña, comentó Gómez, quien además hizo un llamado a la “responsabilidad y precaución” entre los ganaderos.
CARTA AL MINISTRO
La Xunta ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, solicitando “coordinación” y compensaciones económicas similares a las de la gripe aviar. La conselleira también ha pedido al Ministerio que abogue ante Bruselas para reclasificar esta enfermedad y no sacrificar a todos los animales en una granja afectada, sino solo a los contagiados.
En referencia a la gripe aviar, la funcionaria asegura que en Galicia “no se detectó ningún caso en animales domésticos ni en granjas avícolas”, y destaca que los casos identificados son en fauna salvaje. Por precaución, se han establecido restricciones en 40 municipios de la región.
Finalmente, durante una reunión con los grupos de desarrollo rural (GDR), Gómez discutió el nuevo marco financiero europeo, subrayando la importancia de mantener las ayudas directas y los programas de desarrollo rural, ante un recorte del 20% en los fondos.











