Extremadura actualiza su reglamento sobre la inspección sanitaria de carne cinegética

Extremadura renueva su decreto para el control sanitario de la carne de caza, vital para un sector que mueve más de 400 millones de euros.

La Junta de Extremadura ha anunciado la tramitación de un renovado decreto que busca modernizar la normativa de control sanitario vigente desde 2005 para la carne de caza, según ha informado el consejero Francisco Ramírez. Este avance resulta de la colaboración entre la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y la de Salud y Servicios Sociales.

Durante el evento ‘El mercado de la carne de caza: Oportunidades de comercialización’ en la 34º Feria de Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex) en Badajoz, Ramírez destacó que esta medida es vital para un sector que genera más de 400 millones de euros y soporta más de 200 empresas. La norma propuesta acorta los plazos para el control veterinario de 30 a 10 días, permitiendo trámites online y establece modalidades de control sin designación previa como el jabalí al salto.

Además, el decreto permite la venta directa de carne fresca de caza mayor por cazadores, ‘siempre tras la inspección veterinaria favorable’, y la creación de los LICA (Locales de Inspección de Caza). También simplifica procesos administrativos, eliminando la renovación trienal de autorizaciones para los lugares de evisceración.

El encuentro en Feciex también sirvió como plataforma para debatir los desafíos y oportunidades de este sector, con la presencia de líderes empresariales y autoridades como el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García, y el presidente de Fedexcaza, José María Gallardo, quienes enfatizaron el valor económico y nutricional de la carne de caza. El evento concluyó con una degustación de platos basados en carne de caza, destacando su valor gastronómico.

Personalizar cookies