La Junta de Extremadura, mediante su Consejo de Gobierno, ha aprobado la contratación del servicio “Desarrollo, implantación y soporte de una pan-plataforma agroalimentaria en red”, que cuenta con financiación de la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto asignado de 794.626 euros.
El proyecto contempla el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial que abarca todo el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzarlo mediante la utilización de tecnologías de vanguardia.
Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con Castilla-La Mancha, que se encarga de coordinar y liderar el proyecto, junto con otras comunidades autónomas, para crear un entorno de datos común en el sector agroalimentario.
“Es una nueva plataforma digital para conectar a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria dentro y fuera de Extremadura”, subrayó Elena Manzano, portavoz de la Junta, en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Así, se facilitará un espacio de red que incluirá a productores, distribuidores y comercializadores, donde podrán “intercambiar información, trabajar de manera fluida, mejorar los procesos, optimizar los recursos y aumentar la trazabilidad de los productos hasta que lleguen al consumidor”.
Con este proyecto, Extremadura acelera la transformación digital en el sector agroalimentario, apoyando las demandas de digitalización del sector y mejorando transversalmente cada eslabón de la cadena, a través de un ecosistema digital e innovador.
El proyecto también incluye acciones de comunicación, sensibilización y difusión del servicio, así como la evaluación de los resultados, que se medirán a través de “Calidad de Servicio” obtenida por encuestas, auditorías y protocolos de atención a usuarios.
