La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha emitido una advertencia respecto a los recientes aranceles provisionales impuestos por China a las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea. Estos aranceles varían entre un 15,6% y un 62,4%, según se detalla en un comunicado difundido este miércoles.
La organización destaca que Cataluña produce el 20% del porcino de España y realiza el 49% de todas las exportaciones porcinas del país, por lo que solicita apoyo para el sector cooperativo porcino a través de acciones como «diversificar mercados y definir una estrategia de valor añadido».
Impacto en la Exportación y Producción Local
Jordi Saltiveri, encargado de ganadería de la FCAC, ha manifestado que los aranceles reducen significativamente la capacidad de exportación de la federación, comprometiendo los ingresos de los agricultores y la sostenibilidad de las granjas familiares. «En Cataluña, el sector porcino constituye aproximadamente el 30% de toda la producción agroalimentaria de la región, que en 2024 alcanzó un récord de 15.727 millones de euros en exportaciones, con el porcino como pilar fundamental», enfatizó Saltiveri.
La FCAC ha informado que a inicios de septiembre, el costo del kilo vivo de carne de cerdo había descendido a 20,3 céntimos, anticipándose una tendencia decreciente en los precios hacia finales del presente año.