La Feria Conxemar arranca con récord de participación y persistentes problemas de congestión vial

La 26ª Feria Conxemar inicia con más de 800 expositores y problemas de tráfico, destacando su importancia global y la necesidad de ampliar el Ifevi.

La vigésima sexta edición de la Feria Conxemar, dedicada a los productos del mar congelados, ha comenzado este martes en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) marcando un nuevo hito con la participación de más de 800 expositores de 46 países diferentes. Como es habitual, los accesos al recinto han experimentado importantes atascos en las primeras horas del día.

El evento fue inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien durante su discurso ha enfatizado la importancia de esta feria en la ‘capital pesquera de la UE’. Planas ha recordado que el sector pesquero y de transformación y comercialización de productos del mar en España involucra a más de 560 empresas, genera casi 8.000 millones de euros en facturación y sostiene más de 25.000 empleos directos. Destacó además el compromiso del sector con la sostenibilidad y su papel en la seguridad y autonomía alimentaria del país.

El ministro también ha mencionado el apoyo gubernamental a través de un PERTE específico para la cadena mar-industria, que ha destinado 40 millones de euros a proyectos de 19 empresas, y ha prometido esfuerzos para que la pesca tenga un papel relevante en el próximo marco financiero plurianual de la UE para 2028-2034.

Asimismo, Planas ha resaltado la iniciativa del Gobierno en promover el consumo de pescado y productos del mar en línea con la Estrategia Nacional de Alimentación, que busca un modelo alimentario que integre salud, sostenibilidad e innovación.

EDICIÓN ‘CLAVE’

Por su parte, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado que esta edición de la feria es crucial debido a los retos que enfrenta el sector, especialmente por una propuesta de financiación de la UE que considera ‘extremadamente perjudicial’. Ha hecho un llamado a la colaboración para exigir a la UE ‘que esté a la altura’.

Villaverde ha descrito a Conxemar como la plataforma ideal para ‘demostrar al mundo la fortaleza’ del sector de congelados y elaborados del mar de Galicia.

Durante la inauguración, el subdirector general de la FAO, Manuel Barange, ha reiterado su advertencia sobre cómo los conflictos y el cambio climático están causando hambre en millones de personas y ha indicado que el sector pesquero necesita crecer un 22% a nivel mundial para mantener el consumo actual.

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha confirmado el apoyo continuo de la entidad a la industria pesquera y ha descrito su alianza con Conxemar como ‘duradera y estratégica’.

AMPLIACIÓN DEL IFEVI

El presidente de Conxemar, Eloy García, ha vuelto a insistir en la necesidad de ampliar el Ifevi, mencionando que la feria ha ocupado todo el espacio disponible y que muchos expositores tuvieron que ser excluidos por falta de espacio. Ha estimado una pérdida de 20 millones de euros en cada edición debido a la falta de expansión del recinto.

Finalmente, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reivindicado también la ampliación del Ifevi y ha destacado la disposición de la Zona Franca, que él preside, para financiar las obras necesarias, aunque ha subrayado la necesidad de un acuerdo con la administración autonómica. Caballero ha comparado Conxemar con ‘la ONU en Vigo’, destacando su importancia global y su valor como ‘la joya de la corona de la pesca en el mundo’.

Personalizar cookies