Fernández-Pacheco expresa su inquietud por la situación de la presa de Alcolea y reitera su oferta

Ramón Fernández-Pacheco destaca su preocupación por los retrasos en la presa de Alcolea y reafirma su compromiso.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado su “preocupación” por la demora en la firma del protocolo necesario para la construcción de la presa de Alcolea, pero ha reafirmado que su propuesta “sigue siendo igual de sincero, de generoso y de comprometido con el futuro de Huelva que lo era hace unos meses”.

Durante una conferencia de prensa previa a la apertura de Vimar en Huelva, Fernández-Pacheco ha recordado que, aunque no es competencia directa de la Junta, se comprometió a realizar la obra de la presa, condicionada a la firma de dicho protocolo que debería culminar en un convenio para proporcionar esta infraestructura vital para la provincia.

Lamentablemente, según el consejero, ni el secretario de Estado ni el Ministerio han fijado aún una fecha para reunirse con la Junta de Andalucía y avanzar en la firma del protocolo. “Me gustaría lanzar un mensaje diferente, pero esa es la realidad. También digo que la Junta de Andalucía no va a parar y nuestro ofrecimiento sigue siendo igual de sincero, igual de generoso, igual de comprometido con el futuro de Huelva que lo era hace unos meses. Si el Ministerio quiere que firmemos ese protocolo para desbloquear la presa de Alcolea y que la construya la Junta de Andalucía, esta tarde vamos tarde. Mañana, pasado, el día que quieran, donde quieran, la Junta de Andalucía está dispuesta a firmarlo”, ha declarado.

Fernández-Pacheco también ha subrayado la importancia dual de la presa de Alcolea, destacando su rol en la seguridad, particularmente en la contención de las inundaciones del río Odiel, y en asegurar que Huelva no sufra restricciones de agua en el futuro.

Finalmente, el consejero ha señalado que además de la presa de Alcolea, existen otras infraestructuras críticas como el canal de Trigueros y el túnel de San Silvestre, necesarias para resolver de forma definitiva los problemas hídricos de Huelva y que no admiten más demoras.

Personalizar cookies