Finaliza la temporada de riego en la CHD ‘con total normalidad’, ampliándola para cultivos de remolacha y colza en octubre

La CHD anuncia el cierre exitoso de la campaña de riego, que se extenderá en octubre para cultivos de remolacha y colza.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha informado que la reciente campaña de riego transcurrió ‘con total normalidad’ respecto a la disponibilidad de agua, lo cual facilitará su prolongación durante las primeras semanas de octubre para cultivos específicos como remolacha y colza.

Desde la CHD se ha confirmado que la asignación máxima de agua no se ha superado en casi ninguna de las comunidades de regantes, permitiendo así responder a las peticiones de extender el riego a inicios de octubre para ciertos cultivos.

Además, se señaló que el cierre del año hidrológico, que tuvo lugar el 30 de septiembre, y el comienzo del siguiente, se producen con un ‘alto volumen de reservas en los embalses’, representando ‘el mejor punto de partida’ con vistas a 2026, a la espera de las condiciones meteorológicas futuras.

El nuevo año hidrológico inicia con reservas del 45,1% en la cuenca del Duero y un total de 1.286,9 hectómetros cúbicos, cifras inferiores a las del año anterior, pero superiores al promedio de los últimos veinte años (1.110 hectómetros cúbicos).

La CHD ha destacado también que la ‘climatología extremadamente seca y calurosa’ del verano, junto con la priorización del maíz como cultivo principal, ha generado una ‘situación desigual’ en el consumo de agua por sistemas, especialmente en la provincia de León.

Los sistemas como Tuerto-Órbigo han utilizado más del 80% de su dotación máxima, mientras que en Riaño, el embalse cerró con más de 260 hectómetros cúbicos, sobrepasando la media de los últimos veinte años. Además, otros sistemas como el Porma y el Carrión también han reportado buenos niveles, superando las cifras promedio históricas.

Finalmente, la CHD ha subrayado la necesidad en algunos sistemas, como el Tera, de modernizar las infraestructuras para mejorar la eficiencia del uso del agua, aunque en general la campaña ha concluido sin incidencias destacables y con reservas suficientes para afrontar los próximos años.

Personalizar cookies