Las XX Jornadas Técnicas del Cordero Segureño Ecológico, que se han celebrado en Santiago-Pontones, Jaén, han concluido con una petición enfática para fortalecer las políticas de respaldo a la ganadería extensiva y promover la entrada de jóvenes al ámbito ganadero, lo que se considera esencial para el futuro de las áreas rurales.
El evento, que duró tres días, convocó a ganaderos, expertos, investigadores y autoridades para debatir los retos y las posibilidades que enfrenta el ovino segureño bajo producción ecológica.
En su intervención, Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, enfatizó el esfuerzo de los ganaderos por sustentar un modelo sostenible que no solo preserva el paisaje sino que también genera empleo rural, destacando «el compromiso de la Junta con el desarrollo del sector ovino andaluz».
Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería, destacó «el apoyo constante» de la Diputación a la ganadería extensiva y trashumante en Jaén, resaltando que desde 2014 se han otorgado aproximadamente 3,6 millones de euros en ayudas. Perales subrayó la importancia de esta actividad, mencionando que «pone en valor la ganadería extensiva y trashumante, que juega un papel importante no solo en la prevención de incendios forestales, sino también en apoyo de la biodiversidad y la economía del medio rural».
Además, se abordaron temas cruciales como la reforma de la PAC, sanidad animal, alimentación ecológica, comercialización bajo sellos de calidad y el relevo generacional. La cuarta subasta de ejemplares de raza segureña también tuvo lugar, demostrando el compromiso con la mejora genética y la sostenibilidad.
Antonio Punzano, responsable de ganado ovino de COAG Andalucía, resaltó que «estas jornadas han demostrado la fuerza y la unión del sector segureño en un momento decisivo. La nueva PAC plantea retos importantes, pero también abre la puerta a consolidar un modelo de ganadería sostenible, que fija población y cuida el territorio».
La clausura contó con la presencia de Soledad Aranda y María José Lara, delegadas de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, respectivamente, junto con Javier Perales.
