El Foro Ganadero Cárnico, compuesto por Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, ha iniciado una campaña para realzar y reivindicar la casquería, como se detalla en un comunicado oficial.
Las entidades han lanzado el ‘Mapa de la Casquería Española’, una plataforma digital que congrega a restaurantes, bares y carnicerías especializados en estos productos, coincidiendo con el ‘Día Mundial de la Casquería’ celebrado este miércoles.
Esta acción es parte de la iniciativa ‘Un País de Casquería’, respaldada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dentro de la estrategia ‘Alimentos de España’. La campaña enfoca la casquería como un elemento cultural, sostenible y vanguardista, reforzando su papel en la cocina contemporánea y su aporte a un sistema alimentario más sostenible.
“Con este mapa queremos rendir homenaje a todos los que cocinan con cabeza, corazón y vísceras. La casquería es historia, sabor y sostenibilidad y forma parte de lo que somos”, expresó Gregorio Rodríguez, director del Foro Ganadero Cárnico.
‘Un País de Casquería’ busca revivir la memoria gastronómica de un ingrediente clave en nuestra historia culinaria y acercarlo a las nuevas generaciones. La campaña subraya las bondades de la casquería y su importancia en la dieta mediterránea y la cultura gastronómica del país.
De acuerdo con datos recientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Panel de Consumo en los Hogares de 2023, los españoles consumieron aproximadamente 29.500 toneladas de casquería, con un valor de cerca de 184 millones de euros, lo que representa un aumento del 8% respecto al año anterior.
Aunque el Informe de Consumo Alimentario 2024 indica una estabilidad en el consumo de alimentos en general en España, la casquería sigue ganando popularidad, impulsada por el interés en sabores tradicionales, la sostenibilidad y la cocina de aprovechamiento.
“Somos un país de casquería. Lo hemos sido siempre y lo seguiremos siendo mientras haya cocineros, carniceros y consumidores que valoren el sabor de lo auténtico”, destacaron las seis interprofesionales cárnicas integrantes del Foro Ganadero-Cárnico.
















