La Fundación Franz Weber ha señalado una significativa laguna en el protocolo del Ministerio de Agricultura destinado al confinamiento de la cría de aves en varios municipios de Galicia, al no contemplar directrices específicas para las granjas peleteras.
Según ha comunicado la organización mediante un comunicado de prensa, aunque en los municipios afectados por restricciones más severas no se registra la presencia de explotaciones peleteras, las medidas de bioseguridad resultan ‘difícilmente asumibles’ debido a la configuración de estas infraestructuras.
La fundación ha recordado un caso documentado en 2022, donde gaviotas y otras aves se posaron en las instalaciones de una granja de mustélidos situada en Carral, localidad que fue escenario del ‘primer brote de H5N1 en estos mamíferos de toda Europa’.
Desde la ONG se critica lo que consideran un ‘indulto’ inexplicable por parte del Ministerio de Agricultura y de la Xunta de Galicia hacia las granjas peleteras, cuyas medidas para prevenir el contacto con la fauna silvestre o doméstica son ‘ridículas’.
Además, han destacado la preocupación existente no solo por los animales, sino por la seguridad de ‘decenas de miles de personas’ que viven en zonas con presencia de estas granjas, recordando que Galicia alberga ‘más del 80% del sector peletero en España’.
