La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha confirmado su integración a la Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa (AREFLH), la entidad más relevante en la representación de zonas y organizaciones productoras de frutales y vegetales de la Unión Europea. Esta acción tiene como propósito “reforzar la competitividad, sostenibilidad y proyección internacional del sector”.
La firma del acuerdo de adhesión tuvo lugar recientemente durante la Fruit Attraction 2025 en Madrid, destacándose como un paso más en el compromiso de Freshuelva por “participar activamente en los foros europeos donde se diseñan las políticas agrarias y comerciales que afectan a los productores”, según se expresa en un comunicado.
Con su nueva posición en el Colegio de Productores de AREFLH, donde también se encuentran asociaciones de países como Bélgica, Francia, Grecia, Italia y España, Freshuelva podrá participar en los grupos de trabajo europeos acerca de temas críticos como el agua, el cambio climático, la sanidad vegetal, la OCM, la innovación y la promoción. Además, tendrá acceso a datos clave sobre la evolución de la Política Agraria Común (PAC), el comercio internacional y las iniciativas de sostenibilidad desde Bruselas.
Francisco José Gómez, presidente de Freshuelva, ha resaltado que esta adhesión “refuerza el papel de los frutos rojos de Huelva en el escenario europeo” y facilitará “defender con mayor fuerza los intereses del sector en los debates que marcarán el futuro de la agricultura comunitaria”. Gómez ha destacado la importancia de esta integración “en un momento decisivo para la nueva PAC 2028-2034, donde es crucial que la voz de los productores andaluces y onubenses sea escuchada en Europa, apoyando un modelo agrícola sostenible, competitivo y comprometido socialmente”.
Desde su creación en el año 2000, la AREFLH está presidida por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, con Ramón Fernández-Pacheco al frente, quien ocupa el cargo por un período de tres años. Andalucía lidera así la defensa de los intereses de las regiones productoras de frutas y hortalizas de Europa, promoviendo la agricultura como pilar de la soberanía alimentaria y la sostenibilidad.
Los compromisos de Freshuelva incluyen una participación activa en los grupos de trabajo de la AREFLH y la aportación de su experiencia en áreas como la gestión del agua, la innovación varietal, la desinfección sostenible de suelos y la promoción internacional de los berries. Asimismo, la Asociación podrá involucrarse en proyectos de cooperación e investigación europeos financiados por programas como Horizonte Europa o Interreg, enfocados en la eficiencia de recursos, la sostenibilidad ambiental y la adaptación al cambio climático.