La edición 2025 de la feria Fruit Attraction ha tenido un efecto notable en la economía de Madrid, generando 407 millones de euros e impulsando la creación y mantenimiento de 3.066 puestos de trabajo en la región, según los datos proporcionados por los organizadores.
Este aumento representa un 6% adicional en el impacto económico y un 5% más en empleo comparado con el año anterior, “consolidando así el papel de Fruit Attraction como catalizador del desarrollo económico y social de la Comunidad”, afirmó Ifema Madrid en un comunicado. A medida que la feria se aproxima a su clausura, ha atraído a más de 120.000 profesionales de 150 países.
En esta ocasión, Fruit Attraction congregó a 2.460 empresas expositoras de 64 países, marcando un crecimiento del 8,4% frente al año previo, y expandió su espacio de exposición a 78.000 metros cuadrados, lo que representa un incremento del 10% respecto a 2024.
De las 2.460 empresas, el 52% eran nacionales, destacando la participación de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas, lo que “refleja la fortaleza de España como líder mundial del mercado hortofrutícola y confirma la importancia de Fruit Attraction como plataforma de referencia”, según los organizadores.
Las frutas y hortalizas son el principal sector de la agricultura española, alcanzando un valor de 20.780 millones de euros en 2024, constituyendo el 57% de la Producción Vegetal Final y el 31% de la Producción Final Agraria. Con una producción anual de unos 27 millones de toneladas, de las cuales cerca del 60% se exporta, España mantiene su liderazgo en la producción y exportación hortofrutícola a nivel europeo.