Marta Villaverde, conselleira do Mar, ha destacado la posición de Galicia como líder mundial en la lucha contra la pesca no regulada, un logro posible gracias a la labor de la Guardia Costera autonómica y al apoyo a los 152 vigilantes y 51 asistencias de las cofradías de pescadores, financiados por ayudas del Gobierno de Galicia.
El reconocimiento tuvo lugar en la ceremonia de cierre del curso de fortalecimiento de capacidades vinculado al Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (Amerp), diseñado para prevenir y erradicar la pesca ilegal.
La quinta edición del curso se ha llevado a cabo con la colaboración de la FAO, la Autoridad Portuaria de Vigo y la Fundación MarInnLeg, desarrollándose a bordo del buque ‘Intermares’ en el puerto de Vigo. El programa incluyó diez módulos, sumando 34 horas de prácticas, 65 de teoría y 15 horas de clases magistrales, enfocadas principalmente en profesionales de países africanos.
Expertos de diversas organizaciones, incluyendo la Agencia Europea de Control de la Pesca y la Secretaría General de Pesca, participaron como docentes, reforzando el carácter educativo del evento.
La Xunta ha subrayado que esta iniciativa consolida al puerto de Vigo como un ‘Training Hub’ para África y América Latina, destacando su papel en la promoción de buenas prácticas pesqueras a nivel internacional.















