Ganaderos de Cantabria obtienen 34 galardones en ‘Salamaq 2025’

Ganaderos cántabros destacan en 'Salamaq 2025' con 34 premios en las razas Blonda de Aquitania y Limusín.

En la reciente edición del concurso morfológico ‘Salamaq 2025’, los ganaderos de Cantabria han conseguido un total de 34 premios en las categorías de las razas Blonda de Aquitania y Limusín, destacando su calidad y nivel profesional.

María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, ha recibido a los 23 ganaderos participantes de este evento considerado un referente nacional. En sus palabras, el sector cárnico de la región ha evolucionado de manera notable, siendo un testimonio de la calidad genética del ganado cántabro.

La consejera ha resaltado los logros obtenidos en Salamanca como un impulso para continuar promoviendo la mejora genética y la sostenibilidad en la ganadería de la región.

Desde la Asociación de Criadores de Raza Blonda de Aquitania de Cantabria, Jaime Ruiz subrayó la importancia de participar en ‘Salamaq’ para evaluar el progreso de la raza y sus tendencias. Según Ruiz, la raza Blonda goza de excelente salud en Cantabria, con una creciente presencia en el libro genealógico, respaldada por iniciativas como el Plan de Recría.

Ángel Cuesta, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Limusín, destacó el valor de la feria como vitrina para la promoción de sus animales y las prácticas genéticas. Lorenzo González, de la Federación de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno de Razas Bovinas de Aptitud Cárnica, también reconoció el trabajo y la mejora genética que distinguen a Cantabria en este ámbito.

PALMARÉS EN ‘SALAMAQ 2025’

En la raza Blonde de Aquitania, ocho ganaderías han sido premiadas, lideradas por Jéssica Sáiz Sañudo y Agustín Núñez López con múltiples galardones. En la raza limusina, seis ganaderías han sido reconocidas en doce categorías, destacando la ganadería Sopeña y Tabernilla por sus premios especiales.

Personalizar cookies