El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha aprobado una nueva orden de ayudas para el seguro agrario con un presupuesto de 11,8 millones de euros, según se ha publicado en el BOA. Esta medida constituye el último desembolso bajo el antiguo sistema de pólizas del plan 2024, incluyendo además las del plan 2025 formalizadas desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de este año.
A partir del 1 de septiembre, los agricultores y ganaderos de Aragón ya no tendrán que adelantar la bonificación de la parte del coste del seguro subvencionado, pues la subvención se aplicará directamente al momento de contratación, respondiendo a una demanda largamente sostenida por el sector.
“Este 2025 no está siendo un año fácil para nuestros agricultores y ganaderos. Las inclemencias meteorológicas han dejado su huella en numerosas comarcas de Aragón”, afirmó el consejero Javier Rincón. Además, señaló que “muchos profesionales han demostrado una fortaleza admirable, y varios hemos visto cómo su enorme esfuerzo quedaba comprometido por lluvias torrenciales o pedrisco que escapan completamente a su control”.
Este cambio en la gestión de las ayudas elimina la necesidad de un “sobreesfuerzo” previo por parte de los propietarios de las explotaciones agrarias, cerrando un modelo que ha requerido un esfuerzo económico significativo durante casi una década. “Durante cerca de diez años, ese modelo ha supuesto un sobreesfuerzo económico para muchas explotaciones, especialmente gravoso en momentos de incertidumbre”, explicó Rincón.
Rincón también destacó el progresivo aumento del compromiso económico con el seguro agrario durante la legislatura actual, señalando un incremento presupuestario desde los 8,6 millones en 2023 hasta los 12,4 millones en 2025, con una proyección de alcanzar los 13,4 millones en 2026, siempre que haya respaldo de las Cortes en los próximos presupuestos.
