El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha confirmado la transferencia de 15.219.458 euros a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de la región, como parte de los Programas Operativos de 2024.
Esta financiación, que se extenderá hasta el 15 de octubre de 2025, proviene en su totalidad del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y busca potenciar la sostenibilidad ambiental y la competitividad del sector hortofrutícola aragonés, fomentando la modernización y la gestión eficiente.
“Estos programas son una herramienta clave para que nuestras organizaciones de productores sigan creciendo, innovando y garantizando el futuro del sector. Combinan rentabilidad, sostenibilidad y compromiso social, tres pilares sobre los que se construye el modelo agroalimentario que defendemos para Aragón”, indicó Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria.
Además, Cuéllar destacó que “estas ayudas suponen un respaldo directo a los organizadores de productores que apuestan por hacerlo bien: planificar, invertir y mejorar. Detrás de cada euro hay un esfuerzo compartido y una oportunidad para fortalecer el tejido económico y social del medio rural aragonés”.
En 2024, el reparto de las inversiones se dividió de la siguiente manera: un 32% para inversiones productivas; un 15% para comercialización y prevención de riesgos laborales; un 1% para investigación y medidas innovadoras; un 6% para gestión de crisis, incluyendo donaciones a bancos de alimentos y entidades sociales; un 45% para acciones medioambientales; y un 2% para gastos generales de gestión y seguimiento de los programas.
SECTOR ESTRATÉGICO
El sector hortofrutícola de Aragón continúa siendo uno de los pilares económicos de la Comunidad, destacando en comarcas como el Bajo Cinca o el Valle del Ebro, y siendo el principal exportador de fruta de hueso de España. En 2024, las exportaciones hortofrutícolas de la región superaron los 250 millones de euros, un incremento del 6,8% en su valor.
Desde el Departamento se mantiene un firme compromiso de apoyo a las OPFH aragonesas, facilitando la aplicación de programas operativos que promueven la sostenibilidad, la competitividad y la estabilidad del sector.















