El Gobierno central otorgará ayudas a agricultores y ganaderos de Galicia afectados por incendios

El Gobierno español ha aprobado ayudas para los agricultores y ganaderos afectados por incendios en Galicia.

El Consejo de Ministros ha ratificado un decreto que establece ayudas directas para los agricultores y ganaderos de toda España, incluyendo Galicia, que sufrieron pérdidas debido a los devastadores incendios de este verano. La medida pretende compensar los daños ocasionados por estas catástrofes naturales.

En una conferencia posterior a la reunión del Consejo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, enfatizó la rapidez y efectividad del proceso: “Hoy lo aprueba el Consejo de Ministros, será publicado de forma inmediata en el Boletín Oficial del Estado y mi compromiso es que las cantidades serán abonadas de forma directa antes del 31 de diciembre”.

Estas ayudas alcanzarán a propietarios de explotaciones agrícolas de 224 municipios reportados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), abarcando regiones como Andalucía hasta Madrid, incluyendo Galicia. Se estima que alrededor de 4.000 agricultores y ganaderos se beneficiarán, con aproximadamente 1.500 de ellos dedicados a la ganadería extensiva.

El verano pasado, los fuegos consumieron cerca de 350.000 hectáreas, afectando significativamente a tierras de cultivo y pastos. Las ayudas, que se consideran de ‘minimis’, serán compatibles con otras compensaciones de las comunidades autónomas y posibles fondos de la Unión Europea.

Los beneficiarios deberán tener ingresos agrarios declarados superiores a 1.000 euros en 2024 y sus propiedades deben estar registradas oficialmente. La ayuda será del 20% de los ingresos agrarios, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros, cifras que pueden aumentar en casos de compensaciones por seguros. Los nuevos agricultores jóvenes también podrán acceder a una ayuda fija de 1.500 euros y se aumentará el apoyo al sistema de seguros agrarios hasta el 70% del coste de la póliza.

“Estas ayudas son una muestra más de la diligencia del Gobierno de España. Desde 2020 hemos transferido al sector primario 4.975 millones de euros, más allá de la Política Agrícola Común y de los seguros agrarios para responder a esas situaciones con que se han encontrado con carácter extraordinario, en forma de ayudas directas, de bonificaciones y en forma de exenciones fiscales”, concluyó Planas.

Personalizar cookies