El Gobierno destina 28.5 millones de euros para la renaturalización agraria en Doñana

El Consejo de Ministros autoriza 28,5 millones de euros para subvenciones destinadas a la renaturalización de áreas agrícolas y forestales en Doñana.

El Gobierno de España, a través del Consejo de Ministros, ha dado luz verde a la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para lanzar una convocatoria de ayudas económicas destinadas a promover la renaturalización y la restauración ecológica en zonas agrícolas y forestales cercanas a Doñana, con un presupuesto asignado de 28,5 millones de euros.

Estas subvenciones, que forman parte de una estrategia más amplia para la recuperación integral de Doñana, se ofrecerán en régimen de concurrencia competitiva. El objetivo es impulsar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible del territorio en esta área de influencia natural (2025).

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, se han diseñado dos Marcos de Actuaciones para Doñana, que suponen una inversión de 706 millones de euros. Estas actuaciones son pioneras en su aplicación y buscan combinar la restauración ambiental con una «sensibilidad social», posicionando a Doñana como un modelo a seguir en la Agenda Verde nacional.

Podrán acceder a estas ayudas tanto particulares como entidades jurídicas que posean derechos sobre terrenos agrícolas o gestionen explotaciones en los municipios cercanos a Doñana, así como los ayuntamientos de la zona. Los beneficiarios deberán adherirse a los requisitos legales y mantener las acciones de renaturalización durante los periodos estipulados, permitiendo además el seguimiento de estas actividades.

Las subvenciones serán compatibles con otras ayudas públicas o privadas, siempre que no se exceda el coste total del proyecto. Se priorizarán proyectos que potencien la resiliencia de los ecosistemas, la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. La financiación puede cubrir hasta el 100% de los costes, con un tope de 70.000 euros por hectárea. La asignación de los fondos se realizará evaluando las solicitudes hasta agotar el presupuesto disponible.

El Ministerio ha destacado que se espera beneficiar hasta 400 hectáreas en esta convocatoria, con posibilidad de aumentar la superficie en futuras convocatorias.

Personalizar cookies