El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico lanzará las convocatorias «que sean necesarias» para asegurar que «nadie» quede excluido de las ayudas destinadas a la renaturalización de cultivos en el entorno de Doñana. Esta iniciativa, que ya cuenta con una primera dotación de 28,5 millones de euros para cubrir hasta 400 hectáreas, se enmarca dentro del Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana.
Durante su intervención ante los medios previo al pleno extraordinario del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana en Almonte (Huelva), Morán detalló que, respondiendo a las solicitudes de los agricultores, las ayudas se organizarán «inicialmente en tres plazos» o «tres convocatorias sucesivas». Esta estructura permitirá que quienes no puedan acceder en la primera fase tengan la oportunidad de regularizar su situación para las siguientes convocatorias.
«La previsión sería convocar un segundo tramo en el primer semestre del próximo año», afirmó Morán, añadiendo que el tercer tramo se planifica para el segundo semestre del 2026. Además, destacó que, si fuera necesario, se podrían abrir nuevas convocatorias para garantizar que todos los agricultores interesados puedan beneficiarse de estas ayudas.
Morán subrayó que estas convocatorias son cruciales para «la reversión de aquellos terrenos que en su momento fueron utilizados fuera de la normativa vigente». Recordó que el Consejo de Ministros ya aprobó esta iniciativa, que está gestionada por la Fundación Biodiversidad. Dicha fundación ha iniciado ya el periodo de consulta a su patronato, que finaliza el 22, para luego proceder a la publicación oficial de las ayudas.
Finalmente, en el contexto del pleno extraordinario de Doñana, el secretario de Estado aprovechó para informar sobre el progreso de los marcos de actuaciones, tanto socioeconómicos como ambientales, indicando que actualmente se encuentran en una fase de ejecución que ronda el 45% en proyectos e inversiones.