Este lunes, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado que la primera ronda de ayudas destinadas a la renaturalización de terrenos de cultivo en Doñana dispone de 28,5 millones de euros para este año y cubrirá hasta 400 hectáreas. Desde el Ministerio se ha señalado que «lo cual no impide que en las próximas convocatorias se amplíen y se pueda llegar a la superficie total de cultivos».
La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha llevado a cabo una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz este mismo día, buscando el apoyo de los partidos políticos para la renaturalización de 1.200 hectáreas en el Condado, según indica el Ministerio a Europa Press. En respuesta, el Gobierno aseguró que «continúa con su hoja de ruta» y confía en «la gran acogida» de esta convocatoria inicial, subrayando que «nunca antes se ha estado tan cerca de llegar a una solución a esta problemática en la zona», ha declarado su portavoz, Manuel Mora.
El Miteco ha cumplido con los tiempos previstos y, tras lanzar la orden de bases en verano, la Fundación Biodiversidad ha iniciado un proceso de consulta pública y «ya está estudiando las alegaciones recibidas», ha reiterado la vicepresidenta tercera y ministra Sara Aagesen. Además, ha resaltado la constante interacción con los regantes y la Junta de Andalucía, mediante el Comisionado del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas del Miteco, Jaime Mora, quien ha mantenido diversas reuniones técnicas recientemente.
Finalmente, el Ministerio ha enfatizado que el Gobierno «cumple con sus compromisos» y cree que las acciones promovidas ayudarán significativamente en la recuperación del acuífero del Espacio Natural de Doñana, proporcionando alternativas económicas y nuevas opciones para los agricultores de la región.









