Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, ha comunicado que el Gobierno del Principado de Asturias presentará “en semanas” el borrador de la nueva Ley de Puertos de Asturias, que se espera comience su proceso legislativo antes de finalizar el año con el fin de ser aprobada en la actual legislatura.
Calvo ha hecho esta declaración durante su presentación en la Junta General sobre la ejecución presupuestaria de las inversiones en los puertos autonómicos, admitiendo que la ley ha sufrido reprogramaciones en varias ocasiones. “Lo asumimos, pero nuestro compromiso es firme: la ley iniciará su recorrido de informes antes de que acabe 2025 y aspiramos a su aprobación en esta legislatura”, aseguró en respuesta a las críticas de la diputada del PP, Cristina Vega, quien ha reprochado la demora en la presentación de la ley desde 2019.
Calvo explicó que la preparación del texto ha necesitado adaptaciones a cambios legislativos y ambientales, especialmente relacionados con el cambio climático. Además, afirmó que la nueva normativa fortalecerá la cogobernanza, incrementando la participación de los ayuntamientos y clubes deportivos en la gestión de los puertos de titularidad autonómica.
Durante su intervención, el consejero también destacó que la ejecución presupuestaria de las inversiones en los puertos autonómicos alcanza el 79,48%, con obras en marcha en los 16 puertos dependientes del Principado y la culminación del programa anual de dragados. Sin embargo, Vega criticó que muchas de las obras anunciadas ni siquiera han empezado y mencionó que en 2023 solo se ejecutó el 63% del presupuesto, dejando sin invertir 2,5 millones de euros.
La diputada del PP también señaló deficiencias en la planificación de los dragados, indicando que solo diez de los puertos asturianos han sido dragados entre 2009 y 2024, mientras que ocho llevan 15 años sin intervención. “Más titulares que obras y más anuncios que soluciones. Es algo propio de su consejería”, concluyó Vega.
















