El Ejecutivo español ha respaldado 44 iniciativas vinculadas al manejo de datos en el sector agroalimentario, con un aporte financiero de 36 millones de euros, esperando movilizar un total superior a los 56 millones de euros.
Durante la inauguración de la Jornada de Demostraciones en Campo del VII Foro Datagri, celebrada en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) en Murcia, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó la importancia de estas acciones. “son muchas las políticas que estamos impulsando desde el Gobierno de España en la digitalización de todos los sectores”, afirmó.
González Veracruz reiteró la convicción del Gobierno sobre el potencial de los datos para aumentar la eficiencia, precisión y sostenibilidad en la cadena de valor agroalimentaria. “Estamos convencidos de que el trabajo sistemático de los datos, en toda la cadena de valor, puede ayudar al agroalimentario a lograr más eficacia, precisión y sostenibilidad”, explicó.
Además, subrayó el papel de los espacios de datos como catalizadores de nuevas soluciones de inteligencia artificial, “los espacios de datos son el ‘abono’ con el que vamos a hacer florecer nuevas soluciones de inteligencia artificial efectivas en todos los sectores económicos”, y enfatizó la relevancia del sector agroalimentario dentro del Plan Nacional de Impulso de Espacios de Datos, que cuenta con una dotación de 280 millones de euros.
En la región de Murcia, dos de los cinco proyectos apoyados, ‘EDS4Agro’ y ‘Food Tech Specs Data Space’, están transformando significativamente el sector, desde la optimización del riego hasta la mejora de decisiones agrícolas con tecnologías avanzadas.
Finalmente, la secretaria de Estado anunció que hasta el 31 de marzo está abierto el plazo para solicitar las ayudas del Kit Espacios de Datos, con un presupuesto de 60 millones de euros, destinado a promover la integración de entidades en los espacios de datos sectoriales. El sistema de asignación será similar al del Kit Digital, basado en el orden de llegada y el cumplimiento de requisitos hasta agotar los fondos disponibles.
