La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha implementado una serie de medidas de precaución ante la emergencia de la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una patología vírica que incide principalmente en el ganado bovino y se propaga a través de vectores como mosquitos y otros insectos que se alimentan de sangre.
El Boletín Oficial de Baleares (BOIB) ha emitido este viernes la resolución de la Conselleria liderada por Joan Simonet, que recopila estas disposiciones dirigidas a reducir el riesgo de introducción del virus en la región, asegurar la sanidad del sector ganadero y preservar el estatus comercial de las explotaciones locales.
La normativa establece un período inicial hasta el 30 de noviembre, con posibilidad de extensión según la evolución del patógeno.
Actualizaciones y decisiones estratégicas
Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha compartido que el pasado 28 de octubre se realizó una reunión del Comité Red de Alertas Sanitarias Veterinarias (Rasve) para revisar la situación de enfermedades como la lengua azul, la gripe aviar y la DNC. “En la reunión se debatieron las medidas más coherentes y adecuadas que las comunidades autónomas queríamos adoptar y, en este sentido, nuestra resolución se dicta en coherencia y alineada con el programa de control y erradicación que se está aplicando en los territorios afectados”, explicó el director general.
Además, Fernández ha expresado un mensaje de “plena confianza” en el trabajo conjunto de las autoridades de Cataluña y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. “Estoy convencido de que los esfuerzos que están llevando a cabo la Generalitat de Cataluña, junto con el Ministerio, servirán para controlar la propagación de la enfermedad”, añadió.
Asimismo, se han establecido medidas como la suspensión temporal de la presencia de bovinos en eventos como ferias y mercados, y la prohibición de entrada de animales de zonas infectadas. Todos los vehículos de transporte ganadero deberán ser desinsectados y los bovinos que hayan pasado por áreas restringidas deberán cumplir cuarentenas obligatorias.
Por último, se ha actualizado la información sobre la lengua azul, serotipo 3, donde se ha detectado un aumento de focos en Mallorca y se continúa con la vacunación prioritaria en municipios clave.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















