Granada acoge la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, un evento que sale de Madrid por primera vez

La 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía se celebrará en Granada, marcando la primera vez que el evento sale de Madrid.

Este martes se ha llevado a cabo en Madrid la presentación de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, que este año tendrán lugar por primera vez fuera de la capital española. El evento se celebrará el próximo 20 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Entre los premiados de este año se encuentran destacadas figuras del sector como Blas Benito, Raúl Rodríguez, María Ángeles Pérez Samper, David de Jorge, Paco Morales, Audrey Doré, Francisco López Canís y Paula Pascual.

Antonio Díaz, diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación de Granada, junto a Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, y Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, han destacado la importancia de este evento en Granada. Según Díaz, ‘la celebración en Granada de unos premios de tanto prestigio nacional supone un paso decisivo en la estrategia de la Diputación por situar a nuestra provincia en el mapa gastronómico de España y de Europa’.

Además, Díaz ha enfatizado que la elección de Granada como sede ‘es un reconocimiento al esfuerzo de una provincia que ha sabido preservar su identidad culinaria y al mismo tiempo abrirse a la innovación. La cocina granadina es un reflejo de nuestra historia, de la diversidad de nuestros territorios y del compromiso de nuestros profesionales con la excelencia. Este evento permitirá mostrar a los principales referentes del sector la riqueza y singularidad de nuestra despensa, así como el potencial de Granada como destino gastronómico, cultural y turístico de primer nivel’.

Por su parte, Luis Suárez de Lezo remarcó que ‘después de medio siglo de historia, esta 51ª edición marca el inicio de una nueva etapa. Por primera vez, los Premios Nacionales de Gastronomía salen de Madrid’. Además, subrayó que la elección de Granada no es casual, ya que la ciudad ‘representa, como pocas ciudades, la unión entre historia, arte y hospitalidad. Es símbolo de esa España plural y mestiza, donde la cultura y la gastronomía se entrelazan de manera natural’.

Marifrán Carazo expresó su gratitud por la elección de Granada y destacó ‘el enorme valor que tiene para la capital granadina acoger por primera vez estos premios’. ‘Granada es cultura, es gastronomía y es emoción. Nuestra cocina es una forma de vida, una experiencia que se dirige a los sentidos y que nos identifica ante el mundo. Acoger los Premios Nacionales de Gastronomía refuerza nuestro papel como referente en el turismo de calidad y nos impulsa aún más en el camino hacia Granada 2031, Capital Europea de la Cultura’, añadió.

El evento, que incluye una cena oficial y mesas redondas, busca ser un espacio de reflexión sobre el presente y futuro de la gastronomía, además de los desafíos que presenta el paisaje culinario actual. Asimismo, el próximo mes de noviembre, Granada también será sede del I Congreso Internacional de Gastronomía Sabor Granada, Enclave, un encuentro destinado a consolidar a Granada como un destino gastronómico de referencia.

Personalizar cookies