El ministro llama a la serenidad y al control del mercado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este lunes “serenidad y seguimiento riguroso” ante la expansión de la gripe aviar, que ha obligado al confinamiento de aves de corral en 1.199 municipios de toda España.
Durante un acto en Córdoba, Planas ha subrayado que tanto el Gobierno como el sector avícola están monitorizando la situación “sin adelantar acontecimientos” y ha insistido en que las medidas buscan frenar la propagación del virus, no generar alarma.
Vigilancia para evitar subidas injustificadas del precio de los huevos
El ministro ha advertido contra posibles prácticas especulativas en el mercado de los huevos, un producto cuyo consumo ha crecido más del 30% en los dos últimos años. Ha recordado que se trata de una “proteína de primera calidad y a precio asequible”, pero que la mayor demanda y los efectos del brote podrían tensionar los precios si no se actúa con control.
“Hay que estar muy atentos para que nadie aproveche esta situación”, ha subrayado Planas, que ha recordado que España se mantiene, junto a Chipre y Francia, entre los países con los precios de alimentación más bajos de la Unión Europea.
1.199 municipios afectados y más de dos millones de gallinas sacrificadas
El confinamiento de aves decretado por el Ministerio afecta a casi 1.200 municipios en todo el país, principalmente en Castilla y León, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Las restricciones buscan limitar el contacto entre aves silvestres y de corral, principal vía de transmisión del virus.
En las últimas semanas se han sacrificado más de dos millones de gallinas ponedoras en España, la mayoría en explotaciones de Castilla y León. Planas ha reiterado que las medidas “no son para asustar a nadie, sino para evitar males mayores” y garantizar la seguridad alimentaria.
