En Ciudad Real, la Guardia Civil ha activado su plan de servicio destinado a prevenir los hurtos de aceituna y aceite durante la próxima temporada olivarera, que continuará activo hasta marzo de 2026.
“La producción de aceite de oliva es uno de los motores económicos más importantes a nivel nacional, cuya industria genera empleo y riqueza en las zonas rurales de nuestro país. En Ciudad Real en particular disponemos de la mayor extensión de cultivo olivarero y por tanto de producción a nivel regional, lo que exige a la Guardia Civil de esta provincia dedicar mayores esfuerzos en la prevención de las sustracciones de aceitunas y aceite durante la campaña”, ha expuesto el Instituto Armado en nota de prensa.
El valor del aceite de oliva ha aumentado en los últimos tiempos, lo que ha hecho que los robos de este producto y sus frutos sean “muy rentables”, propiciando un incremento en los delitos de esta naturaleza.
El arranque de la campaña olivarera en Castilla-La Mancha está próximo, lo que ha llevado a la implementación de esta orden de servicio que guiará las operaciones de la Guardia Civil en los olivares de la región.
Dentro de este Plan Especial, se prestará atención tanto al transporte de aceite y aceitunas como a las actividades en los puntos de compra y venta del fruto, principales destinos de la mercancía robada.
En lo que respecta al transporte, es “esencial” asegurar la adecuada acreditación del origen de los frutos y la identificación del dueño de estos, ya sea el transportista o un empleado, quien deberá llevar consigo una autorización escrita del propietario del terreno, con la posterior verificación de estos datos por parte de la Guardia Civil.
Para realizar esta prevención y actuar frente a delitos ya perpetrados, la Comandancia de Ciudad Real movilizará a casi todas las especialidades y servicios con los que cuenta la Guardia Civil en la provincia, enfocándose en áreas críticas como los olivares, las rutas de transporte y los centros de recepción de aceituna y producción de aceite.
