La Guía IberOleum, destacada en la promoción de los aceites de oliva virgen extra más sobresalientes de España, ha otorgado uno de sus premios 2025 a Cicytex por su destacada labor investigadora. Este centro, parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, ha sido reconocido por su contribución al desarrollo de técnicas avanzadas en el cultivo de olivos y la elaboración de aceite de oliva virgen extra. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ha sido “clave” para elevar la calidad y eficiencia del sector oleícola, según la Guía IberOleum.
El premio fue recogido por Manuel Alejandro Martínez Cañas, jefe del área científica de Aceite de Cicytex, en un evento realizado en la Feria Auténtica Premium Food en Sevilla, un importante punto de encuentro para profesionales del sector alimentario.
En esta edición, los premios también han sido concedidos a otras entidades como el Laboratorio Agroalimentario, Enológico y Medioambiental de la Generalitat Valenciana; la Cofradía Mare de Déu de l’Olivera y a Jesús Zafra, todos reconocidos por su esfuerzo y excelencia en fomentar el sector oleícola, como informó la Junta de Extremadura en un comunicado.
“Desde la investigación hasta la promoción cultural, cada uno de los premiados ha contribuido de manera significativa al desarrollo y prestigio del aceite de oliva. IberOleum no solo promueve el consumo de aceite de oliva de excelencia, sino que también honra y reconoce el trabajo de todas aquellas personas que contribuyen a su renombre”, destaca la organización en su comunicado.
IberOleum se ha consolidado como una guía esencial del Aceite de Oliva Virgen Extra en España, evaluando anualmente los mejores AOVE del país por su calidad y características. Por otro lado, Cicytex continúa su labor en la investigación del aceite, destacando en la caracterización de aceites de variedades locales y en el desarrollo de nuevas técnicas de producción, siempre en colaboración con el sector cooperativo y almazaras privadas.