Las organizaciones profesionales agrarias de Cantabria, conocidas como OPAS, han descrito las recientes acciones del gobierno regional como “urgentes y responsables” para prevenir la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la comunidad. Hasta ahora, no se han reportado casos en la región.
Los líderes de UGAM-COAG y UPA, Luis Pérez Portilla y Alberto Pérez Quintial, han enfatizado la necesidad de cautela. “Necesitamos prevenir”, expresaron durante una conferencia de prensa donde se anunciaron nuevas iniciativas para proteger a los ganaderos.
En una reunión que contó con la presencia de otros representantes agrarios, la presidenta María José Sáenz de Buruaga y la consejera de Ganadería, María Jesús Susinos, discutieron sobre las medidas, incluyendo la suspensión de eventos y la desinfección obligatoria de vehículos de transporte ganadero.
Se rememoraron los daños causados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en años anteriores, destacando que Cantabria ha sido la única comunidad en “cerrar” ante esta amenaza. El secretario general de UGAM-COAG resaltó la importancia de la solidaridad y las medidas de bioseguridad para prevenir la enfermedad.
Además, se discutió sobre las consecuencias de no tomar medidas preventivas, incluyendo importantes pérdidas económicas y el impacto psicológico en la región. “Es más importante proteger y prevenir que luego lamentar”, concluyó Pérez Quintial, haciendo un llamado a la unidad política para evitar una catástrofe.
La consejera de Ganadería también advirtió sobre las consecuencias de vacunar sin autorización, lo que podría llevar a severas sanciones económicas y legales.