La administración autonómica ha localizado un nuevo caso de gripe aviar en A Coruña, específicamente en una gaviota patiamarela encontrada en el municipio. Esta ave fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático, situado en Oleiros.
La Consellería do Medio Rural notificó a la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sobre la detección de este caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en el ave, confirmación que fue realizada por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, Madrid.
Según informaciones, el cadáver del ave fue gestionado y eliminado siguiendo las normativas establecidas. Este incidente representa el décimo caso reportado en aves silvestres en Galicia en el año 2025, aunque se recalca que “no se registró ninguno en aves de corral en Galicia”.
En respuesta a la situación, el Ministerio, en colaboración con las comunidades autónomas, ha implementado medidas preventivas adicionales, que empezaron a aplicarse desde el 10 de noviembre, en las Zonas de Especial Riesgo (ZER) y Zonas de Especial Vigilancia (ZEV) de Galicia, establecidas para fortalecer la protección de las explotaciones avícolas frente a la propagación de la enfermedad.