El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha llevado a cabo un curso especializado en plantas aromáticas en Rágol, Almería, como parte de la segunda edición del proyecto Alpujarra Agroecológica II: Innovación y Tradición.
La formación, que incluyó charlas de expertos, prácticas y una visita a un vivero, congregó a varios habitantes locales interesados en el aprendizaje especializado. La jornada comenzó con una visita guiada por Carmen Cantón, directora técnica de Control Plant en Alhama de Almería, quien explicó el «potencial productivo» de las especies autóctonas.
Posteriormente, en Rágol, se presentó el taller con intervenciones de autoridades y expertos, quienes resaltaron «la importancia de estos espacios de formación especializada como motor de desarrollo rural y emprendimiento local en la comarca».
María de los Ángeles Asensio y Miguel de Cara compartieron sus conocimientos sobre el valor ornamental, gastronómico y el manejo sostenible del suelo de estas plantas. David Martínez Parrilla y José Velázquez, a su vez, introdujeron herramientas digitales para la gestión agrícola y técnicas de destilación para la extracción de aceites esenciales, respectivamente.
IMPULSO DE LA AGROECOLOGÍA EN AL ALPUJARRA ALMERIENSE
El proyecto Alpujarra Agroecológica II es parte del compromiso del Ifapa con la formación especializada en Andalucía, y está alineado con las directrices europeas sobre innovación educativa aplicada al sector agrario. Este enfoque busca potenciar el intercambio de conocimientos y la aplicación de nuevas técnicas productivas directamente en las fincas de la Alpujarra almeriense, fomentando así el desarrollo local.











