El Ifapa revela la ineficacia de técnicas contra virus de tomates y pepinos

Investigación del Ifapa en Almería confirma que la biosolarización y la biofumigación no eliminan virus en tomates y pepinos.

Un reciente estudio realizado por el Ifapa en Almería ha evidenciado que ni la biosolarización ni la biofumigación son métodos efectivos para combatir los virus que afectan al tomate y al pepino. El análisis llevado a cabo por el equipo de Fitopatología de la sección de Protección Vegetal Sostenible en el centro de La Mojonera mostró que estas estrategias no logran desactivar los tobamovirus, que son altamente perjudiciales para estos cultivos a escala global.

Si bien la biosolarización ha sido considerada previamente como una opción viable frente a los fumigantes químicos en los cultivos de hortalizas en invernaderos, el estudio apunta que, en el caso de los virus del tomate rugoso (Tobrfv) y del pepino jaspeado verde (Cgmmv), ni siquiera períodos prolongados de tratamiento lograron mitigar su transmisión, manteniendo su capacidad de provocar síntomas y altas cargas virales en las plantaciones subsiguientes.

Según el estudio publicado en la revista Scientia Horticulturae, que forma parte del proyecto ‘Gestión integrada de plagas para cultivos de invernadero’, cofinanciado por fondos Feder, la utilización de restos de cultivo infectados para la biofumigación o la biosolarización representa un grave riesgo de contaminación viral a través del suelo.

Personalizar cookies