Marcel Iglesias, vocero de Agricultura del PSOE en Aragón, ha instado al Gobierno de Azcón durante la sesión plenaria de las Cortes a tomar medidas inmediatas y comenzar a trabajar en las concentraciones parcelarias que están pendientes en Coscojuela del Sobrarbe, el Poyo del Cid y Fuentes de Ebro. Estas áreas representan un claro ejemplo de “la lentitud, la dejadez y la apatía” que deberían avergonzar a la administración, según Iglesias.
El portavoz ha criticado que en Coscojuela de Sobrarbe y Camporrotuno, pese a que la concentración se completó hace dos años, aún no se han construido los caminos ni se han firmado las escrituras, lo que dificulta el acceso de los agricultores a sus fincas, describiéndolo como “una auténtica vergüenza y una dejadez impropia del Departamento de Agricultura”. Además, mencionó que, aunque en el Poyo del Cid se anunció un incremento de personal, los avances son mínimos y los trabajos están completamente paralizados desde 2010.
Otro punto de preocupación mencionado por Iglesias es Fuentes de Ebro, donde, a pesar de tener fondos asignados para 2025, no se observa actividad alguna en el terreno. “Hagan algo que este Departamento se duerme cuando ve una dificultad”, exhortó el portavoz.
CONCENTRACIONES PARALIZADAS
Iglesias ha señalado que la ejecución de casi todas las concentraciones parcelarias en Aragón durante 2024 y 2025 está en riesgo por falta de presupuesto. Ha criticado que el Departamento solo dispone de fondos para pagar a Sarga por los pocos proyectos que se llevan a cabo, pero después no hay recursos para continuar con las concentraciones necesarias.
En Huesca, solo se han presupuestado 100.000 euros para proyectos en ciertas áreas, mientras muchas otras están paralizadas sin presupuesto. En Teruel, la situación es similar con fondos limitados a unos pocos proyectos y nada asignado para otros lugares importantes. En Zaragoza, la situación no mejora, con la mayoría de las concentraciones también paralizadas, a excepción de Villarreal de Huerva que tiene un proyecto en curso, pero Fuentes de Ebro sigue estancado a pesar de contar con presupuesto.
“Pónganse a trabajar de una vez porque la legislatura se les pasa y las cosas del Departamento de Agricultura no salen adelante”, concluyó Iglesias.
