En un acto conmemorativo por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, Carmen Lidia Reyes, la delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta en Granada, visitó la granja cinegética El Carbonero, situada en Órgiva. La propietaria, Alicia Rodríguez, mostró las instalaciones dedicadas a la cría de perdiz roja y cabra montesa ibérica, que se destacan por su prestigio en España.
La granja se encuentra en El Moralillo, a más de 1.000 metros de altura, en los campos de Alcázar de Venus. Este ambiente proporciona condiciones ideales para la cría de perdices, que se crían con mínima intervención humana, accediendo solo los propietarios a las instalaciones.
El Carbonero tiene permiso para albergar hasta 23.000 perdices, con una incubadora que puede gestionar 25.000 huevos anualmente. La Junta, tras la visita, ha resaltado la pureza genética de estas aves, un logro notable dada la frecuente hibridación en la especie.
«Según estudios, la granja se sitúa entre las mejores de España en la cría de perdices rojas», indicó Reyes. Esto ha atraído a cazadores nacionales e internacionales para repoblar con estas aves sus cotos. Además, desde 2023, los huevos de El Carbonero se exportan a destinos como Canarias y las Islas Azores.
Este tipo de perdices también se utiliza en Almería para combatir plagas agrícolas, gracias a su capacidad de cría. La granja, que pronto celebrará su vigésimo aniversario, también ha iniciado un proyecto con cabras montesas ibéricas, enfocado en la cría pura para repoblación.
En Granada, el 28,2% de los agricultores son mujeres, dirigentes de 11.699 granjas, lo que representa un aumento significativo en los últimos años y constituye el 54% del total andaluz.