La Diputación de Jaén ha puesto en marcha una iniciativa denominada Competiolivar, que se está llevando a cabo en la Sierra de Segura y que está centrada en elevar la sostenibilidad y la competitividad del olivar tradicional. Esta propuesta es una colaboración del Centro de Innovación Territorial (CIT), ubicado en Beas de Segura, y está financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico con una aportación cercana a los 500.000 euros.
Isabel Uceda, diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, junto con Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería, han participado en un evento para presentar este proyecto a las cooperativas locales. La iniciativa, que busca “mejorar la competitividad del olivar y la sostenibilidad del olivar tradicional en la comarca”, incluye cuatro líneas de acción principales dirigidas a los agricultores y propietarios de olivares de la zona.
Las acciones incluyen desde la adopción de prácticas que promueven la biodiversidad, como el manejo de cubiertas herbáceas o la restauración de vegetación autóctona, hasta la valorización de subproductos oleícolas mediante la producción de compost y biochar. Además, se fomentarán métodos para captar mejor el agua de lluvia y se impulsará la digitalización para optimizar la gestión de las cooperativas.
Estas actividades se complementarán con talleres y demostraciones prácticas, así como el desarrollo de una herramienta digital que permitirá a las cooperativas mejorar la comunicación y los servicios ofrecidos a sus asociados.










