Inauguran innovador centro de logística refrigerada en el Puerto de Huelva durante Fruit Attraction en Madrid

El Puerto de Huelva, junto con Friportsur y Puertos del Estado, lanza un avanzado centro de logística refrigerada en Fruit Attraction, Madrid.

En la reciente edición de Fruit Attraction en Madrid, se ha presentado el nuevo Hub Logístico del Frío, una colaboración entre el Puerto de Huelva, Puertos del Estado y Frigoríficos Portuarios del Sur (Friportsur). Ubicado en el Muelle Sur del puerto, este centro está diseñado para manejar productos bajo temperatura controlada y cuenta con una capacidad de almacenamiento de 180.000 metros cúbicos —24.000 posiciones para productos congelados y 2.000 para refrigerados—.

El acto de presentación se llevó a cabo en el stand de Puertos del Estado, específicamente en el expositor 4C18 del pabellón 4, y contó con la presencia de figuras clave como Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado; Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva; José Luis Vallines, presidente de Friportsur; Alfonso Peña, director del Puerto de Huelva; y José Gómez, responsable de Planta de Friportsur. Además, asistieron representantes de sectores de exportación, logística y transporte.

Gustavo Santana resaltó que el Hub Logístico del Frío es “un claro ejemplo del compromiso de los puertos del sistema de titularidad estatal con la innovación, la sostenibilidad y en definitiva, con la mejora de la competitividad”, y subrayó la relevancia de la “cooperación público-privada, pilar de nuestro sistema portuario, para seguir creciendo”. Por su parte, Alberto Santana agradeció a Friportsur por implementar “unas de las instalaciones frigoríficas para almacenamiento y tránsito de mercancías más innovadoras y modernas del sur de Europa, dotadas de la última tecnología en sistemas de frío y automatización del silo”.

El presidente de Friportsur, José Luis Vallines, aplaudió la decisión del Puerto de Huelva de establecer el hub en el Muelle Sur y destacó que “el desarrollo del Hub es una aportación importante para el tráfico de mercancías en el Puerto onubense de productos con temperatura controlada, especialmente alimentos”. El hub, que también está junto al Puesto de Control Fronterizo, se extiende sobre una parcela de 32.525 metros cuadrados y cuenta con un silo autoportante automatizado de 5.000 metros cuadrados y 32 metros de altura, convirtiéndose en una de las instalaciones más destacadas de Europa en términos de capacidad de almacenamiento, innovación tecnológica y digitalización.

Personalizar cookies