Recientemente, Asaja-Huelva y Freshuelva han dado la bienvenida a los primeros empleados senegaleses, con un total de 52 y 53 trabajadores respectivamente, que ya se han integrado en diversas fincas agrícolas vinculadas a estas organizaciones. Estos trabajadores son parte de un innovador proyecto piloto en el marco de la campaña de la fresa y los frutos rojos, siendo esta su primera experiencia laboral en la provincia bajo la regulación de la Orden Gecco.
Según informaciones de Asaja en su sitio web, estos empleados son fundamentales en el proyecto iniciado este año por el Gobierno de España, con el cual la organización colabora para proporcionar recursos humanos al sector agrícola de Huelva y, “al mismo tiempo, ofrecer una oportunidad laboral a personas procedentes de terceros países”.
Esta iniciativa subraya el “compromiso” de Asaja con la “diversificación” de los orígenes de sus trabajadores, una estrategia diseñada para satisfacer eficientemente las demandas de las empresas agrícolas y promover una migración laboral ordenada y beneficiosa para todos los implicados.
Adicionalmente, otros proyectos similares incluyen la colaboración con trabajadores de Mali, también bajo protección especial, con resultados “muy satisfactorios” según Asaja, que espera que la experiencia con los senegaleses sea igualmente favorable para todos. Asimismo, mencionan que los trabajadores de Mali, que residen en España, están contratados exclusivamente por esta organización, mientras que los 35 trabajadores de Gambia previstos para octubre llegarán finalmente en enero.
Por otro lado, Freshuelva ha compartido que los senegaleses se desempeñarán durante la etapa de plantación y la temporada de recolección. La última Comisión Provincial de Flujos Migratorios destacó la creciente importancia de trabajadores de América en este sector clave para la economía de Huelva.
El programa Gecco establece como condición esencial el compromiso de retorno de los trabajadores, lo que contribuye al desarrollo de sus países de origen y asegura una migración regulada. Además, con la reciente normativa de extranjería, se simplifican trámites y se mejora la seguridad jurídica para los trabajadores migrantes.