Incorporación de trabajadores senegaleses en octubre como prueba inicial en la nueva campaña agrícola

En octubre, trabajadores de Senegal se integrarán como prueba en la campaña agrícola de Huelva, destacando la importancia de la migración ordenada.

Este miércoles, la Comisión Provincial de Flujos Migratorios en Campaña Agrícola de Huelva ha informado que más de 12.500 trabajadores ya han vuelto a sus países tras finalizar su labor y se espera que el resto lo haga en los meses venideros para reincorporarse en la temporada 2025/2026. Además, en octubre se integrarán trabajadores de Senegal en calidad de proyecto piloto para la nueva temporada.

Durante la reunión reciente, que tuvo lugar para revisar la campaña 2024/2025 y debatir estrategias para un desarrollo exitoso de la próxima, se resaltó la ‘enorme contribución’ de los migrantes al sector agrícola, esencial para la economía de Huelva. También se discutió la nueva orden GECCO, que busca una migración ‘ordenada y regulada’ y enfatiza el retorno obligatorio de los trabajadores, lo cual beneficia el desarrollo de sus países de origen y el económico regional.

La campaña anterior demostró un aumento en la diversidad de nacionalidades, con trabajadores de Marruecos y también de América, incluyendo Ecuador, Honduras, Colombia y Guatemala, ganando relevancia en la región. Estos países han mostrado avances en términos laborales y han establecido una cooperación continua, apoyada por encuentros ministeriales y diplomáticos.

La sesión fue liderada por Santiago Yerga, director general de Migraciones, y María José Rico, subdelegada del Gobierno, y se abordaron modificaciones en el Reglamento de Extranjería vigente desde el 20 de mayo, que permite a sindicatos inspeccionar alojamientos de trabajadores con su consentimiento y simplifica procesos para trabajadores fijos discontinuos, facilitando su entrada al país sin necesidad de visado.

Personalizar cookies