Industria de alimentación animal en Castilla y León: Esencial y con ingresos de casi 2.400 millones de euros

María González Corral destaca la relevancia de la industria de alimentación animal en Castilla y León, con ingresos de casi 2.400 millones de euros.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha resaltado la importancia «fundamental» de la industria de alimentación animal en Castilla y León, la cual genera una facturación aproximada de 2.400 millones de euros, siendo el 26 por ciento de esta cifra aportado por cooperativas.

Castilla y León se posiciona como la tercera comunidad en producción de pienso en España, destacando en la producción de piensos destinados a sectores como la ganadería ovina, cunícola y acuicultura.

La consejera también ha enfocado su atención en los resultados de la cosecha de cereal de 2025, calificándola de «histórica y excelente», con una producción que supera los 8,4 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior. Los rendimientos han alcanzado los 4.600 kilos por hectárea, nivel comparativo con los mejores de los últimos 15 años, específicamente el de 2020.

Por otro lado, destacó el cultivo de maíz como «fundamental» y principal en el sistema de regadío de la región, con una extensión que este año excede las 124.000 hectáreas, mostrando un aumento de 10.000 hectáreas en comparación con el año pasado. Igualmente, subrayó la relevancia de la ganadería de vacuno, con más de 890 millones de litros de leche producidos y casi 700 ganaderos implicados.

«Necesitamos transmitir a la sociedad que este sector tiene futuro», enfatizó María González Corral, destacando el esfuerzo de la Junta por fomentar la incorporación de jóvenes y la modernización de las explotaciones agrícolas.

COOPERATIVAS, «MOTOR DE DESARROLLO»

Finalmente, la consejera ha destacado el papel vital de las cooperativas agroalimentarias como motor de desarrollo económico y social en Castilla y León, particularmente en áreas rurales. Actualmente, la comunidad cuenta con aproximadamente 560 cooperativas que agrupan a más de 36.000 socios, generan más de 4.000 empleos y facturan más de 4.000 millones de euros.

En la presentación del nuevo proyecto de la cooperativa LAR-Agrocantabria en Villarejo de Órbigo (León), María González Corral dio la bienvenida a la empresa Agrocantabria, elogiando a la cooperativa LAR por su trayectoria desde 1966 y su compromiso continuo con el desarrollo rural. También reafirmó el apoyo de la Junta para futuras iniciativas.

Personalizar cookies