Ingenieros de Caminos demandan reformas urgentes en la Ley de Aguas para enfrentar sequías e inundaciones

El Colegio de Ingenieros de Caminos impulsa una ILP para reformar la Ley de Aguas y mejorar la respuesta a inundaciones y sequías.

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha lanzado un llamamiento para una respuesta inmediata a los desafíos de las inundaciones y sequías mediante una reforma de la Ley de Aguas. En un evento reciente, han presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el fin de modificar esta legislación clave.

La presentación, que se realizó bajo el lema ‘Las infraestructuras salvan vidas’, contó con el apoyo de varias entidades y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y otros organismos regionales y provinciales. La ILP propone medidas esenciales como la protección explícita de la vida humana en la Ley de Aguas, asignación adecuada de recursos económicos para minimizar los riesgos de desastres naturales y una mayor profesionalización en la gestión del agua.

En la apertura del acto, Juan Manuel Medina y Penélope Gómez destacaron la criticidad de avanzar en la construcción de infraestructuras que prevengan daños mayores, citando las devastadoras consecuencias de eventos pasados y la falta de acción efectiva post-desastres. Medina subrayó la necesidad de construir nuevas presas en Andalucía y adaptar infraestructuras existentes frente al cambio climático.

Miguel Ángel Carrillo y Javier Machi recalcaron la importancia de un enfoque preventivo y una colaboración efectiva entre administraciones para gestionar el riesgo hídrico. Belmonte, por su parte, destacó la relevancia de la participación ciudadana en la prevención de catástrofes y la necesidad de recoger firmas para la ILP. Finalmente, destacados representantes institucionales y educativos reafirmaron su compromiso con la mejora de las políticas de agua y la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre estas cuestiones.

Personalizar cookies