Inicia el IX Campus de Jóvenes Cooperativistas en Toledo con 40 asistentes

El IX Campus de Jóvenes Cooperativistas reúne a 40 participantes en Toledo para fomentar su incorporación en el sector cooperativo.

Este lunes se ha inaugurado en el Castillo de San Servando, Toledo, el IX Campus de Jóvenes Cooperativistas de Castilla-La Mancha. Este evento, que congrega a 40 jóvenes, se extenderá durante dos días en los cuales los participantes se sumergirán en el funcionamiento y la gestión de las cooperativas, motivándolos a integrarse en sus órganos directivos.

Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, acompañado por José Luis Vidal, director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, y Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, han estado presentes en el evento. Villafranca ha destacado la importancia del relevo generacional y el valor de involucrar a los jóvenes en este sector, alejándolos del entorno familiar y sus propias explotaciones para discutir sobre el futuro.

«Hoy es un día que podemos decir a los jóvenes que vienen aquí que están empezando su futuro o al menos eso es lo que pretendemos y que vamos a trabajar en esa dirección», indicó Villafranca.

HACER CRECER EL MUNDO RURAL

José Luis Vidal resaltó que las cooperativas son una excelente forma de desarrollar las explotaciones y asegurar un futuro próspero, alentando a los 40 jóvenes a implicarse tanto en el ámbito rural como en el cooperativo.

«Queremos estar siempre cerca de las personas, y el campo, los jóvenes y la tierra nos preocupan mucho», mencionó Vidal, destacando que CaixaBank ha destinado 2.000 millones de euros para financiar el sector hasta octubre de 2025, beneficiando a 32.000 clientes regionales.

JORNADA «FUNDAMENTAL»

Por su parte, Julián Martínez Lizán afirmó que el campus es crucial para asegurar el relevo generacional en el campo. «Estas jornadas fortalecen el papel de nuestros jóvenes en un sector con futuro, esencial para la producción de alimentos», explicó.

Además, resaltó el apoyo continuo del Gobierno regional a las cooperativas y a los jóvenes agricultores, mencionando que de las 1.552 solicitudes recibidas, 1.290 fueron de jóvenes que desean incorporarse como socios de cooperativas. También indicó un aumento en la ayuda económica, de 30.000 a 42.000 euros, y en las inversiones promedio para mejoras de explotaciones, de 45.000 a 51.600 euros, como parte de este compromiso con el sector.

Personalizar cookies