Inician en Lanzarote las primeras inspecciones para identificar la presencia de filoxera en viñedos

Arrancan las primeras inspecciones de filoxera en viñedos de Lanzarote, con futuras expansiones a otras islas canarias.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha las primeras inspecciones para la localización de filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae Fitch) en Lanzarote. Hasta ahora, se han examinado 71 puntos en la isla, confirmando que «no» se ha detectado este parásito en ellos. Los estudios se extenderán a otras islas, iniciando próximamente en La Palma, según informó la consejería en un comunicado.

En total, se han llevado a cabo 6.582 inspecciones en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, identificando 86 casos positivos únicamente en Tenerife. Estos trabajos cuentan con la colaboración del Servicio de Sanidad Vegetal y empresas públicas como GMR Canarias y Gesplan, así como los cabildos insulares.

El consejero regional de Agricultura, Narvay Quintero, destacó la importancia de mantener una «vigilancia activa» en todo el archipiélago, incluso en áreas donde no se han detectado filoxeras, como medida preventiva esencial. Quintero resaltó la necesidad de «seguir extremando las precauciones» y la importancia de la cooperación entre todos los sectores y la sociedad para erradicar esta amenaza.

Desde la detección del primer caso, la consejería ha realizado múltiples sesiones informativas y ha publicado documentos importantes para combatir este insecto, incluyendo normativas sobre el manejo de material vegetal y residuos de vinificación. Adicionalmente, se ha creado un comité científico-técnico especializado en filoxera, para asesorar en la gestión y control de esta plaga.

Personalizar cookies